Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad


Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Un año después de que se generalizara el teletrabajo, ¿cuáles son las mejores prácticas para mantener el equilibrio tuyo y el de tus equipos a largo plazo? Isabelle Morin, formadora y coach especializada en teletrabajo, entrevistó a directivos y recursos humanos de ORSYS. ¿Qué lecciones aprenden de esta experiencia? Perspectivas cruzadas sobre el teletrabajo a largo plazo…

El teletrabajo es ante todo una forma de organización del trabajo regulada por la ley y cuyas modalidades de aplicación están definidas dentro de la empresa. Pero, ¿salir apresuradamente de la oficina el 17 de marzo de 2020 fue una forma de organizarse? Más que un teletrabajo reflexivo y organizado, se trata de un “coworking” que se ha implementado con urgencia y bajo presión, en un modo “mitad cuidado de niños, mitad trabajo”. Esta experiencia puede haber creado confusión para muchos empleados que hoy necesitan una imagen más clara. Un año de teletrabajo es también una oportunidad para hacer balance de las buenas prácticas surgidas en el seno de los equipos. O medir las necesidades de formación de directivos y empleados para permitirles dominar plenamente todas las funciones de las nuevas herramientas.

informe teletrabajo - ORSYS

El teletrabajo no es una forma de cuidar a los niños

Para acabar con la confusión y aclarar el panorama del teletrabajo, conviene recordar que, legalmente:

  • el teletrabajo es una forma de organización del trabajo en la que un trabajo que también podría haberse realizado en las instalaciones del empleador lo realiza un empleado fuera de dichas instalaciones;
  • esta forma de trabajo se lleva a cabo de forma voluntaria. Implica el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones;
  • cuando el trabajador realiza sus misiones fuera de las instalaciones de la empresa, ello no modifica ni sus derechos ni sus obligaciones.

Por tanto, el teletrabajo no es una forma de cuidado de niños. Es importante que el responsable especifique a su equipo las franjas horarias durante las cuales debe estar disponible.

Establecer una relación de confianza.

El primer confinamiento fue una revelación y un acelerador del desarrollo de este enfoque en las empresas. Los empleados han demostrado a sus jefes que pueden confiar en ellos.

“Este es uno de los puntos positivos de este período”«, se alegra Elodie Reis, jefa del departamento de obras de una empresa de construcción general. Para ella, el teletrabajo impuesto en marzo de 2020 hizo posible “levantar un poco los frenos” tranquilizando a su gestión.

Mantener conexión remota

En la práctica, el ritmo del teletrabajo varía. A largo plazo, el equilibrio adecuado podría rondar los dos días de teletrabajo a la semana, o casi la mitad de la jornada laboral.

En el caso del teletrabajo 100%, el vínculo con la empresa y el espíritu de equipo corren el riesgo de desgastarse con el paso de los meses. La falta de interacción con los compañeros puede crear una sensación de aislamiento. Sin embargo, existen soluciones para mantener conectados a los equipos que trabajan de forma remota.

Recreando intercambios informales

“Como director de un equipo franco-finlandés, estoy acostumbrado a trabajar en remoto, tanto desde la oficina como desde casa”explica Marc Revalor, líder de desarrollo de software de Metso Outotec. “No estoy pensando en teletrabajar, estoy pensando en “remoto”. Por ejemplo, contamos con grupos de discusión informales para recrear la convivencia en la oficina. Establecí un tiempo informal para compartir en forma de videos de media hora todos los viernes por la noche, antes de irme el fin de semana. Es una oportunidad para descubrir a los miembros del equipo de una manera diferente: hablamos de música, animales, deportes, aficiones… pero sobre todo no de trabajo».

Saludarse por la mañana, mantenerse conectados durante el día… ¡es posible! Algunos equipos han creado un grupo de WhatsApp o Teams para mantenerse en contacto con sus colegas. Los empleados también pueden aprovechar su tiempo de inactividad para llamar a un compañero con el que no han estado en contacto desde hace mucho tiempo. Estas soluciones sencillas, que mejoran la vida cotidiana, también ayudan a mantener un sentido de pertenencia a largo plazo.

Da un paso atrás

Paradójicamente, el distanciamiento responde a uno de los problemas recurrentes que enfrentan los directivos: dar un paso atrás. Trabajar en remoto ofrece un espacio privilegiado para hacer balance de su equipo, de su organización, de sus proyectos de estructuración… sin ser interrumpido por un colega que pasa por la oficina. Esta es una observación que comparte Elodie Reis: “Trabajar desde casa tiene el inconveniente de estar alejado del campo. Pero también me permite dar un paso atrás en la producción. ¡Para mí, trabajar sin que me molesten es una ventaja innegable!”.

Usa el vídeo sabiamente

Las reuniones remotas son eficaces cuando se utilizan con prudencia. “Los participantes llegan a tiempo, no tenemos las distracciones de las reuniones cara a cara, no hablamos en voz baja con nuestros vecinos, estamos más centrados en los temas de la agenda… Por breves y recurrentes reuniones, es muy efectivo”juez Marc Revalor. Por otro lado, “para grandes audiencias o sesiones de trabajo largas (dos horas o más), es más complicado en remoto”.

¿Cómo proceder cuando hay muchos participantes? ¿Cómo gestionar largas sesiones de trabajo remoto? Es mejor programar, por ejemplo, tres secuencias de una hora que media jornada en vídeo. También es aconsejable integrar actividades divertidas y participativas. Por lo tanto, esto requiere competencias crecientes, como subraya Anne Maréchal, responsable de “Acceso a la asistencia” en el CPAM de l’Ain. “Usamos Zoom con regularidad. Participando en la formación en gestión de ORSYS [ndlr : organisée en intra] ocurrió de forma remota a través de esta herramienta, me di cuenta de nuestro margen de progreso en el aprovechamiento de todas sus funciones y en dar energía a nuestras reuniones».

Empieza bien gracias a la formación

En 2020, los empleados adoptaron las herramientas y métodos del teletrabajo en el lugar de trabajo. En 2021, toca equiparlos de forma más profesional. Las empresas están naciendo progresivamente, como lo demuestra Delphine Pourtier, responsable de relaciones humanas de Eramet, grupo minero y metalúrgico francés. “Hemos lanzado un servicio interno para ayudar a los teletrabajadores en el uso de herramientas como Teams. También organizamos talleres periódicos para anclar buenas prácticas y crear comunidad a pesar de la distancia”.

La formación en teletrabajo está tomando ahora un nuevo rumbo. Para los participantes ya no se trata de una formación básica, sino de ir más allá en sus prácticas. A menudo se sorprenden: aunque lleven un año teletrabajando, ¡no han pensado en todo! Formación Triunfar en la transición al teletrabajo les permite reajustar algunas formas de trabajo: organización, planificación, distribución de tareas, gestión de prioridades, descansos, conexión/desconexión, etc.

“Cuando durante mi formación me aconsejaron que hiciera desaparecer mi equipo de trabajo en mi tiempo libre, tuve dudasinforma Marc Revalor. Lo intenté de todos modos y estoy contento con este cambio. Esto me permite separar mi tiempo de trabajo de mi tiempo personal mucho más fácilmente”. Como otros, Marc ha ganado tranquilidad en su vida laboral y personal.

Ultimas Entradas Publicadas

L'open banking change notre manière d'acheter sur Internet

Los nuevos servicios de open banking (1/2)

Los bancos finalmente han abierto el acceso a los datos de sus clientes. Allí ocurrió ...
Comment définir un business model gagnant

Cómo diseñar un modelo de negocio

Un elemento fundamental de la estrategia empresarial, el modelo de negocio describe cómo su empresa ...
Manager commercial

Gerente de ventas: las 10 habilidades clave

Avances tecnológicos, cambios sociales… El mundo del comercio evoluciona a la velocidad de la luz ...
Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Todas las empresas han experimentado esto durante los últimos 18 años.Yprimeros meses: la imposibilidad de ...
Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Un año después de que se generalizara el teletrabajo, ¿cuáles son las mejores prácticas para ...
Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Cumpliendo la promesa de crear aplicaciones o sitios web con poco o ningún código, las ...
Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Si bien la profesión de comprador ha pasado a primer plano durante la crisis sanitaria, ...
Certifications Tosa et ICDL

Ofimática: ¿por qué certificar tus habilidades? El ejemplo de Tosa y la ICDL

Tanto si eres empleado público como privado, tus habilidades en Excel, Word o PowerPoint podrán ...
RPA hyperautomatisation automatisation des process

Las empresas están entrando en la era de la hiperautomatización

Al utilizar robots de software, la automatización robótica de procesos (RPA) libera a los empleados ...
La formation ORSYS permet de remédier aux difficultés du télétravail dans la fonction publique.

Función pública: formación para optimizar el teletrabajo

Empleados y funcionarios no son iguales en cuanto a las dificultades que supone el teletrabajo ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *