Teletrabajo en el servicio público: directivos apoyando el cambio


Teletrabajo en el servicio público: directivos apoyando el cambio
Al igual que el sector privado, el sector público se ha encontrado ante cambios repentinos y una necesidad urgente de adaptarse ante la crisis sanitaria. Se acabaron los días del «por qué», necesitábamos avanzar y trabajar en el «cómo». ¿Cómo trabajar fuera del sitio con técnicas de información y comunicación adecuadas? Pero sobre todo, a diferencia del sector privado, ¿cómo podemos garantizar la continuidad del servicio público y la protección de los agentes? En el sector público, la implementación del teletrabajo ha encontrado especificidades en el ámbito de la gestión. La eliminación de obstáculos requiere, en particular, una comunicación dedicada, prácticas de gestión modernizadas y una formación adaptada a las necesidades de los agentes.

Más de un millón de agentes de la administración pública se ven afectados por el teletrabajo

En total, el servicio público emplea aproximadamente 5,6 millones de agentes en sus tres sectores (estatal, local y hospitalario).

Para la Ministra de Transformación y Función Pública, casi la mitad de los 2,5 millones de empleados de la administración pública estatal tener misiones compatibles con el teletrabajo. Esto es lo que dijo en una entrevista periodística. El parisino (31/08/21), aunque recuerda que algunas funciones no se ven afectadas (policías, docentes, personal médico, etc.). “Rechazo la idea de una función pública necesariamente fija, acorde o acorde con los tiempos”defendió Amélie de Montchalin. “Al ser el mayor empleador de Francia, debemos ser fuente de propuestas para la sociedad. »

Sin embargo, en la primavera de 2020, el primer confinamiento reveló un retraso importante en el servicio público en términos de teletrabajo: falta de equipos, procedimientos adaptados, dificultades de supervisión, necesidades de formación, etc. Según una encuesta de Wimi-Ipsos (diciembre de 2020), El 73% de los agentes cree que sus instalaciones no estaban preparadas. afrontar el primer confinamiento (frente al 52% de los empleados). Para el segundo confinamiento, el 51% todavía piensa así (frente al 40% de los empleados).

Teletrabajo: quita el freno

existían numerosos obstáculos técnicos y psicológicos. Pero durante el primer nacimiento, hasta el 80% de los agentes de las administraciones centrales se encuentran teletrabajando y el 50% en servicios descentralizados, recordó el ministro parisino sobre la función pública estatal. En el territorio, “No nos planteamos ninguna cuestión jurídica, porque la necesidad era ley”por su parte, subrayó Johan Theuret a Capital.fr, como presidente de la Asociación de Directores de Recursos Humanos de las Grandes Comunidades (ADRHGCT) (22/06/20).

Obstáculos técnicos y organizativos.

Durante años, el teletrabajo ha intentado encontrar un lugar, pero ha encontrado reticencias no sólo por parte de las organizaciones, sino también de los empleados.

Al alejarse de la cultura de la gestión remota a través de la cultura del control, el servicio público carecía de la confianza, los métodos, las herramientas y la práctica del trabajo remoto. También se enfrenta a laproblema de seguridad de datosAlgunas administraciones procesan datos sensibles y confidenciales. La viabilidad técnica y organizativa ha sido un problema durante mucho tiempo.

Falta de formación y apoyo

Pero los obstáculos no se referían sólo a la viabilidad, sino todo lo contrario:

  • límite de vida profesional/personal;
  • deseo de desconectar;
  • miedo a que los empleados corran el riesgo de aislarse y perder el espíritu de equipo;
  • Necesidad de conexión social, significado y motivación.

Una cruel falta de formación y apoyo no ha hecho más que reforzar los temores de todos.

Un marco legal facilitador

El teletrabajo ahora se realiza bajo un marco legal renovado.

Anteriormente regulado por el decreto, el teletrabajo ahora está regulado por laacuerdo marco de 13 de julio de 2021 cuyo objetivo es facilitar su implementación manteniendo la continuidad del servicio público. Este acuerdo crea una base común para las tres funciones públicas. Los agentes pueden teletrabajar hasta tres días a la semana con la autorización de sus superiores. Este trabajo remoto se puede realizar en su domicilio o en un tercer lugar. Deben tener acceso a herramientas digitales para realizar sus negocios y comunicarse, incluso con los usuarios. Este nuevo marco es aplicable desde 1Y septiembre 2021.

Teletrabajo: ventajas y desventajas

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del teletrabajo en la función pública? Poco diferente del sector privado y ya bien identificado. Las ventajas: Ahorro de tiempo, especialmente en el relacionado con el transporte, mayor autonomía, mejor productividad en un ambiente tranquilo, mejor conciliación entre vida laboral y personal. Los límites: Difícil desconexión, exceso de trabajo, reducida cohesión del equipo, dificultad para concentrarse, falta de seguimiento.

Cada agente tiene una situación y una experiencia diferentes de esta experiencia.

Formación para la adaptación al teletrabajo

Pero entonces, ¿qué se necesita para que el teletrabajo sea eficaz? Ser autónomo, dominar tu propio negocio, poseer capacidad organizativa, saber gestionar tu tiempo y, por último, saber comunicar.

¿Cómo hacerlo? El apoyo de los agentes por parte de los directivos es una de las claves del éxito. Asimismo, Los supervisores necesitan apoyo. adoptar métodos adecuados. Es decir, adquirir y/o desarrollar un conjunto de habilidades que les permitan llevar a cabo estas nuevas misiones dentro de organizaciones en evolución.

¿Qué áreas de formación? Los supervisores se beneficiarán de la capacitación en gestión del cambio, así como de la identificación y dominio de nuevas herramientas. Al ofrecer una mayor flexibilidad, el teletrabajo también requiere generar confianza con los equipos. Por tanto, la comunicación debe ser adaptada y motivadora. En este ámbito, dominar las técnicas de feedback y saber adaptar la forma de comunicar a través del vídeo es una ventaja.

Estas nuevas formas de animar y gestionar el negocio garantizarán el éxito y la confianza. Tanto para los equipos como para los directivos, siempre y cuando apoyemos la mejora de habilidades de todos.

Ultimas Entradas Publicadas

L'open banking change notre manière d'acheter sur Internet

Los nuevos servicios de open banking (1/2)

Los bancos finalmente han abierto el acceso a los datos de sus clientes. Allí ocurrió ...
Comment définir un business model gagnant

Cómo diseñar un modelo de negocio

Un elemento fundamental de la estrategia empresarial, el modelo de negocio describe cómo su empresa ...
Manager commercial

Gerente de ventas: las 10 habilidades clave

Avances tecnológicos, cambios sociales… El mundo del comercio evoluciona a la velocidad de la luz ...
Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Todas las empresas han experimentado esto durante los últimos 18 años.Yprimeros meses: la imposibilidad de ...
Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Un año después de que se generalizara el teletrabajo, ¿cuáles son las mejores prácticas para ...
Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Cumpliendo la promesa de crear aplicaciones o sitios web con poco o ningún código, las ...
Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Si bien la profesión de comprador ha pasado a primer plano durante la crisis sanitaria, ...
Certifications Tosa et ICDL

Ofimática: ¿por qué certificar tus habilidades? El ejemplo de Tosa y la ICDL

Tanto si eres empleado público como privado, tus habilidades en Excel, Word o PowerPoint podrán ...
RPA hyperautomatisation automatisation des process

Las empresas están entrando en la era de la hiperautomatización

Al utilizar robots de software, la automatización robótica de procesos (RPA) libera a los empleados ...
La formation ORSYS permet de remédier aux difficultés du télétravail dans la fonction publique.

Función pública: formación para optimizar el teletrabajo

Empleados y funcionarios no son iguales en cuanto a las dificultades que supone el teletrabajo ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *