1. Qué es la tecnología NFC y en qué ámbitos se utiliza
NFC es una tecnología que permite la comunicación entre dos dispositivos cercanos utilizando ondas de radio. Surge en 2016 gracias a Sony, Philips y Nokia, y ahora gana popularidad en diversas áreas.
.
Los fabricantes de smartphones ya incorporan esta característica en sus nuevos modelos y no son los únicos: la tecnología también se incluye en relojes inteligentes, pulseras fitness, etc.
¿En qué áreas se puede utilizar esta tecnología?
- Realizar pagos → es probablemente la ventaja más importante. Un dispositivo equipado con la función NFC funciona de la misma manera que una tarjeta bancaria sin contacto (puedes pagar tus compras sin tener tu billetera contigo).
- Transferencia de datos rápida entre 2 teléfonos → ya sean archivos, imágenes o contactos
- Conectar su teléfono a otros dispositivos que utilizan la misma tecnología (TV, auriculares, coches, etc.)
- Puede funcionar como sistema de identificación → Puede permitirle monitorear el acceso de las personas a una empresa (por ejemplo, podría ser una nueva forma de propina o entrada a un evento privado).
2. Modelos de teléfonos con tecnología NFC
- Huawei P40 Lite
- Sistema de cámara cuádruple (48 MP (gran angular) + 8 MP (ultra gran angular) + 2 MP (macro) + 2 MP (profundidad)
- Capacidad de la batería: 4.200 mAh
- La caja está hecha de vidrio curvado.
- Sensor de huellas dactilares para desbloqueo ubicado en el lateral del teléfono
- Modelo de procesador: Kirin 810
- 128 GB de espacio de almacenamiento
- GPU Turbo: ofrece gráficos HD y alta velocidad de cuadros, sin demoras
- tecnología NFC
- Xiaomi Mi Note 10 Lite
- Pantalla AMOLED, 6,47 pulgadas
- Sistema de cámara: cámara principal gran angular de 64MP + cámara ultra gran angular de 8MP + cámara de profundidad de 5MP + cámara macro de 2MP
- Cámara secundaria de 16MP
- Procesador Qualcomm Snapdragon 730G
- Sistema operativo: Android 10
- Desbloqueo mediante huella digital colocada en la pantalla
- Capacidad de la batería: 5.260 mAh
- Vidrio Corning Gorilla 5
- tecnología NFC
- Samsung Galaxy Z Flip
- Pantalla Infinity Flex (inmersiva Dynamic AMOLED) de 6,7 pulgadas: ofrece una calidad de color increíble y reduce la luz azul
- Equipado con función Multi Active Window: permite abrir 2 aplicaciones al mismo tiempo
- La primera pantalla de cristal plegable de la gama Galaxy (ofrece una experiencia óptica memorable)
- Sistema operativo: Android 10
- Modelo de procesador: Qualcomm Snapdragon 855+
- tecnología NFC
- Cámara principal: gran angular de 12MP + ultraancha de 12MP
- Resolución de vídeo: 4K
- Capacidad de la batería: 3.300 mAh
- Sony Xperia 10II
- Pantalla de 6 pulgadas, OLED, cinematográfica (relación de aspecto 21:9)
- Colores naturales y tonos más profundos de negro.
- Sistema de 3 cámaras: cámara principal de 12MP y cámara frontal de 8MP
- Modelo de procesador: Qualcomm Snapdragon 665
- Sistema operativo: Android 10
- Espacio de almacenamiento: 128 GB
- Capacidad de la batería: 3.600 mAh
- Función de carga rápida
- Colores disponibles: Negro, Blanco
- tecnología NFC
- Grabación de vídeo 4K
- Permite ejecutar 2 aplicaciones simultáneamente, a través de la opción de ventana múltiple
- Vidrio Corning Gorilla 6
La tecnología NFC se convierte en un imprescindible a la hora de buscar un teléfono móvil (o incluso un reloj inteligente) porque facilitará tus actividades diarias. ¡Activa la función y úsala con confianza!
Novedades en la Tecnología NFC
- Pagos Móviles: La NFC se ha consolidado como la base de los pagos móviles. Plataformas como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay utilizan esta tecnología para permitir transacciones rápidas y seguras. A medida que más comerciantes aceptan pagos sin contacto, su uso se vuelve más común.
- Tarjetas y Etiquetas Inteligentes: La tecnología NFC se está utilizando en etiquetas y tarjetas que permiten interacciones simples. Por ejemplo, etiquetas NFC en productos pueden ofrecer información adicional, promociones o conectarse automáticamente a redes Wi-Fi al escanearlas con un teléfono.
- Accesos Inteligentes: En el ámbito de la seguridad, la NFC se utiliza en cerraduras inteligentes y sistemas de acceso, lo que permite desbloquear puertas con un simple toque del teléfono.
- Interacción entre Dispositivos: Los teléfonos y otros dispositivos ahora pueden compartir datos fácilmente entre ellos con NFC. Por ejemplo, transferir fotos o archivos simplemente acercando dos dispositivos.
- Integración en Dispositivos Wearables: Muchos dispositivos wearables, como relojes inteligentes y pulseras de actividad, utilizan NFC para facilitar pagos y autenticaciones rápidas.
Impresionante o Normal
- Impresionante: Para muchos usuarios, la capacidad de realizar pagos rápidos y seguros, así como la facilidad de interacción entre dispositivos, es algo impresionante. La conveniencia y la rapidez que ofrece son aspectos muy valorados en un mundo cada vez más digital.
- Normal: Por otro lado, para aquellos que han estado usando NFC durante años, especialmente en áreas urbanas donde los pagos sin contacto son la norma, puede parecer algo normal y cotidiano.
Conclusión
En resumen, la tecnología NFC ha avanzado y se ha integrado profundamente en nuestra vida diaria, ofreciendo comodidad y eficiencia en diversas aplicaciones. Si bien puede ser impresionante para algunos, se está convirtiendo en una parte normal de la experiencia del usuario en la tecnología moderna. Su adopción y uso continuarán creciendo a medida que más dispositivos y servicios se integren con esta tecnología. te invito a pasarte por el blog donde compartimos todo lo relacionado con tecnologia y accesorios
Ultimas Entradas Publicadas

Los nuevos servicios de open banking (1/2)

Cómo diseñar un modelo de negocio

Gerente de ventas: las 10 habilidades clave

Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Ofimática: ¿por qué certificar tus habilidades? El ejemplo de Tosa y la ICDL

Las empresas están entrando en la era de la hiperautomatización
