Según el nuevo reglamento, que entró en vigor el 1 de enero de 2024, los drones se pueden dividir en diferentes categorías:
¡Exactamente! Los drones han avanzado enormemente y se han convertido en herramientas accesibles para una amplia gama de usos, desde el entretenimiento y la fotografía hasta la inspección y el monitoreo. Aquí tienes algunos aspectos destacados de cómo los drones han transformado nuestra manera de explorar y visualizar el mundo:
**1. Exploración y Fotografía Aérea
- Captura de Imágenes y Videos: Los drones permiten capturar imágenes y videos desde ángulos y alturas que antes eran imposibles o muy costosos. Puedes obtener vistas panorámicas impresionantes y perspectivas únicas para fotografía o producción de videos.
- Aplicaciones en Turismo: Los drones ofrecen a los viajeros la oportunidad de documentar sus aventuras desde nuevas perspectivas, mostrando paisajes, monumentos y rutas de una manera más atractiva.
**2. Inspección y Monitoreo
- Revisión de Infraestructuras: Se utilizan drones para inspeccionar estructuras como puentes, torres de telecomunicaciones y edificios. Permiten realizar revisiones detalladas sin poner en riesgo la seguridad de los inspectores.
- Agricultura de Precisión: Los drones ayudan a monitorear cultivos y ganado, proporcionando datos precisos sobre el estado de las plantas y la salud del suelo.
- Dependiendo del peso:
- Menos de 250 g → si están equipados con una cámara, se pueden utilizar (pilotar) después de registrarse en la plataforma AACR (Autoridad de Aeronáutica Civil de Rumania) y mostrar el código de identificación único presente en el dron
- Contiene entre 250g – 2kg → a partir del 1 de enero de 2024, el registro de estos dispositivos ya no es necesario, pero su registro en la plataforma es obligatorio. Además, se requiere certificación de piloto (se obtiene después de la documentación y un examen realizado en el sitio web de la AACR).
- Dependiendo de las especificaciones de vuelo (en base a los límites de seguridad y distancias a respetar):
- Categoría abierta → Se incluyen aquí los vuelos de menor riesgo, con algunas limitaciones operativas. La categoría se divide en 3 subcategorías: A1, A2, A3, cada dron está marcado con una etiqueta de identificación de clase C0, C1, C2, C3, C4. Estas son las condiciones de inclusión en esta categoría de vuelos:
- Edad mínima del piloto: 16 años.
- Registro de operador de UAS (vehículo aéreo no tripulado).
- Promoción de una formación teórica y un examen online
- Mantenga el dispositivo volador (UAS) en el campo de visión.
- Altitud máxima: 120 m
- Distancia: 30 m en el plano horizontal y funcionamiento a una distancia segura de las personas
- UAS con peso máximo de despegue < 250 g
- Prohibido el transporte de mercancías peligrosas.
- Categoría específica → Se incluyen aquí los dispositivos que no cumplen los requisitos de la categoría Open (especialmente los relacionados con la distancia). Esta categoría se refiere a las operaciones más riesgosas. Para esta asignación se requiere autorización operativa de vuelo (certificación de piloto) de la AACR. Aquí están las condiciones:
- Edad mínima del piloto: 16 años.
- Registro obligatorio de operador de UAS
- La evaluación de riesgo operativo específico (“SORA”) realizada por el operador de UAS antes de solicitar la autorización AACR
- Categoría certificada → para operaciones con mayor riesgo. Las condiciones de uso son las siguientes:
- Muchas personas son sobrevoladas con vehículos aéreos no tripulados de más de 3 metros de largo.
- Si se trata del transporte de personas o mercancías peligrosas
- Las reglas para esta categoría aún se están desarrollando a nivel europeo.
- Categoría abierta → Se incluyen aquí los vuelos de menor riesgo, con algunas limitaciones operativas. La categoría se divide en 3 subcategorías: A1, A2, A3, cada dron está marcado con una etiqueta de identificación de clase C0, C1, C2, C3, C4. Estas son las condiciones de inclusión en esta categoría de vuelos:
Si estás pensando en comprarte un dron o ya tienes uno, asegúrate de leer la legislación de nuestro país para volar este dispositivo y estar al día de las novedades.
La legislación sobre drones ha cobrado una gran importancia a medida que el uso de estos dispositivos se ha incrementado en diversas áreas, desde la fotografía y la videografía hasta la entrega de productos y la agricultura. La regulación adecuada de los drones tiene varios beneficios, especialmente en lo que respecta a la seguridad de la gente. Aquí te presento algunos puntos clave sobre por qué esta legislación es beneficiosa:
Beneficios de la Legislación sobre Drones:
- Seguridad Pública: La regulación ayuda a garantizar que los drones no representen un riesgo para la seguridad pública. Esto incluye prevenir colisiones con aeronaves tripuladas y evitar que los drones sean utilizados de manera irresponsable en áreas pobladas o durante eventos masivos.
- Privacidad: Las leyes sobre drones a menudo abordan cuestiones de privacidad, estableciendo restricciones sobre cómo y dónde se pueden utilizar. Esto ayuda a proteger a las personas de la vigilancia no deseada y el uso indebido de la tecnología.
- Normas de Operación: La legislación establece normas claras para la operación de drones, incluyendo requisitos de licencia, registro y formación para los pilotos de drones. Esto asegura que quienes operan drones tengan el conocimiento y la habilidad necesaria para hacerlo de manera segura.
- Responsabilidad y Seguro: Al establecer regulaciones, también se puede exigir a los operadores de drones que cuenten con seguros de responsabilidad civil. Esto protege a terceros en caso de daños o accidentes, lo que refuerza la responsabilidad del usuario.
- Control del Espacio Aéreo: La legislación ayuda a controlar el uso del espacio aéreo, asegurando que los drones operen de manera segura y coordinada con otras aeronaves. Esto es crucial para la gestión del tráfico aéreo y para prevenir incidentes.
- Fomento de la Innovación Responsable: Con un marco legal claro, las empresas pueden innovar y desarrollar nuevas aplicaciones para drones sin comprometer la seguridad. Esto puede llevar a avances en sectores como la agricultura, la logística y la salud.
Conclusión:
La legislación sobre drones es, sin duda, una herramienta importante para la seguridad de la gente. Al establecer normas y regulaciones, se puede asegurar que el uso de drones sea responsable y seguro, protegiendo tanto a los individuos como al espacio aéreo en general. Es un paso necesario para equilibrar los beneficios de la tecnología de drones con las preocupaciones sobre seguridad y privacidad. En este sentido, es positivo que haya un marco legal que rija su uso y garantice que esta tecnología se utilice de manera que beneficie a la sociedad en su conjunto.
Ultimas Entradas Publicadas

Los nuevos servicios de open banking (1/2)

Cómo diseñar un modelo de negocio

Gerente de ventas: las 10 habilidades clave

Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Ofimática: ¿por qué certificar tus habilidades? El ejemplo de Tosa y la ICDL

Las empresas están entrando en la era de la hiperautomatización
