El impacto de la tecnología en los seres humanos y la vida cotidiana


Hoy en día, la tecnología progresa muy rápidamente, superando los avances de años anteriores. La tecnología avanza sin parar y lleva una gran ventaja en la actualidad. La realidad virtual y aumentada, la creación de robots para tareas repetitivas y el primer vuelo tripulado al espacio son avances recientes que anticipan un futuro brillante. La tecnología ha logrado lo inimaginable. Después de ver las ventajas y oportunidades de esto, nuestra vida cambiará para siempre.

Cuando reflexionamos sobre la tecnología y su impacto en la vida cotidiana, solemos enfocarnos en las ventajas que nos proporciona. Pero usar demasiado la tecnología puede tener algunos inconvenientes, que detallamos a continuación.

1. ¿Cuáles son los aspectos positivos del impacto de la tecnología en los humanos?

Para comprender mejor el papel de la tecnología en nuestras vidas, indicamos a continuación algunas de las áreas en las que más apreciamos su evolución.

  • comunicación remota → ¿Cómo sería tu vida si no pudieras hablar con tus seres queridos, familiares o amigos? ¿Qué tan rápido manejarías un trabajo si no pudieras enviar un correo electrónico o hacer una llamada telefónica? ¿Seguiría existiendo el trabajo que haces ahora?
  • Viaje rápido → la belleza de la tecnología es que se extiende absolutamente a todos los campos. Los viajes que antes se realizaban únicamente en barco, por largos periodos (o incluso imposibles), ahora se realizan en pocas horas, en condiciones seguras y con un alto grado de comodidad. No se ha descubierto (todavía) una máquina del tiempo de teletransportación, pero todavía estamos muy lejos.
  • Tecnología en el interior varias ramas (agricultura, medicina, automóvil etc.) → todo está conectado. Si pensamos en medicina, debemos ver los avances observados en los últimos años: desde nuevos tratamientos y vacunas, hasta diversos descubrimientos. La pandemia del año pasado es un ejemplo de ello: gracias a la tecnología y a los últimos descubrimientos en este campo se han creado nuevas vacunas contra un virus cruel. Y no sólo en este campo podemos ver las ventajas, sino también en todo lo que nos rodea y en todos los entornos en los que operamos.
  • Aunque la tecnología significa innovación, eso no significa que no seamos conscientes del medio ambiente. El consumismo y la forma antigua y tradicional de hacer las cosas han provocado la degradación del medio ambiente. Pero ahora la atención se centra en encontrar soluciones (parques eólicos, energía solar, uso de LED en lugar de bombillas, reciclaje, etc.).
  • Medios tecnológicos acceso rápido a educación e información
  • Seguridad, protección y eficiencia en tu hogar hogar inteligente principal (He hablado varias veces de las ventajas de una casa inteligente, si quieres releerlo te lo dejo a tu criterio Aquí un enlace rápido al artículo).

2. El impacto negativo de la tecnología

Aunque la tecnología puede tener efectos negativos, debemos adaptar nuestro comportamiento y controlar lo que consumimos sin detener el avance de la evolución. En su mayoría, los aspectos negativos se deben a cómo reaccionamos ante el uso del teléfono y las múltiples funciones que ofrece.

  • Escapismo e interacción limitada → cuando todo se resuelve detrás de un email, una llamada, un mensaje, tendemos a escondernos frente a una pantalla. Te sientes cómodo con este estilo y es como si te «aislaras» un poco de la interacción humana. Está bien preferir soluciones rápidas, pero no olvide las reuniones cara a cara con un grupo de amigos y las interacciones con quienes lo rodean.
  • La tecnología promueve el sedentarismo → Del mismo modo, cuanto más consumas Netflix, más permanezcas en los canales sociales (y sabemos muy bien que 5 minutos en TikTok se convierten en horas), más sedentario tendrás. Asimismo, si dejas a los pequeños solos frente al televisor y la tableta, o para jugar solo online, es posible que prefieran este tipo de interacción en lugar de hacer amigos reales explorando su entorno. Por tanto busca un equilibrio entre las horas que pasas delante de una pantalla y las horas en las que caminas, cocinas, lees, juegas (preferiblemente juegos de mesa u otros).
  • Trastornos mentales: depresión, ansiedad, trastornos del sueño → la parte un poco más desagradable de acceder a datos como vídeos, imágenes y contenidos de redes sociales es que con demasiada frecuencia se crean estereotipos de «sí» (hay que tener una cierta altura, un peso, una determinada estilo y trabajo, etc.). Y aquí es donde pueden manifestarse las frustraciones relacionadas con la propia persona.
  • Estar constantemente conectado aumenta nuevo nivel de estrés → el miedo a perder un email, una llamada, a no estar al tanto de las últimas novedades, todo ello puede influirte de forma negativa.

Para disfrutar sólo de las ventajas de la tecnología y no dejar que te influya demasiado, es importante establecer cuidadosamente tus áreas de interés y dedicar un tiempo limitado a los dispositivos electrónicos.

A pesar de los aspectos negativos mencionados anteriormente, Internet ha demostrado ser un aliado confiable en nuestras vidas. Durante la emergencia, todo cambió: la rutina escolar, laboral, social y de entretenimiento se vio alterada. Tu eres quien decide el impacto que la tecnología tiene en tu vida diaria. Tú decides las normas.

El impacto de la tecnología en los seres humanos y la vida cotidiana

El impacto de la tecnología en los seres humanos y la vida cotidiana ha sido profundo y transformador, y es uno de los temas más importantes de la actualidad debido a la velocidad con la que las innovaciones tecnológicas están cambiando todos los aspectos de nuestras vidas.

Principales cambios que ha provocado la tecnología en la vida cotidiana:

  1. Comunicación:
    • Conectividad global: Las tecnologías de comunicación, como Internet, los smartphones y las redes sociales, han permitido que las personas se conecten instantáneamente, sin importar la distancia. Esto ha facilitado el intercambio de ideas, la colaboración y el fortalecimiento de relaciones a nivel global.
    • Redes sociales: Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok han cambiado cómo las personas interactúan, creando nuevas formas de comunicación y de expresión personal, pero también generando problemas como la sobreexposición o el ciberacoso.
  2. Trabajo y productividad:
    • Trabajo remoto: La tecnología ha permitido que muchos trabajos puedan realizarse desde cualquier lugar del mundo, lo que ha generado un aumento significativo en el trabajo remoto, especialmente desde la pandemia de COVID-19. Herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Slack han hecho posible esta transformación.
    • Automatización: La automatización de tareas mediante software y máquinas ha mejorado la eficiencia en muchos sectores, aunque también ha generado preocupaciones sobre la pérdida de empleo en algunas industrias debido a la robotización y la inteligencia artificial (IA).
  3. Salud:
    • Telemedicina: La tecnología ha permitido el acceso a la salud de manera remota. Las consultas en línea y el monitoreo de la salud mediante dispositivos portátiles han mejorado el acceso a la atención médica, particularmente en áreas rurales o con pocos recursos.
    • Avances médicos: La inteligencia artificial, el análisis de big data y las biotecnologías están revolucionando la forma en que se diagnostican y tratan enfermedades, permitiendo una medicina más personalizada.

Ultimas Entradas Publicadas

L'open banking change notre manière d'acheter sur Internet

Los nuevos servicios de open banking (1/2)

Los bancos finalmente han abierto el acceso a los datos de sus clientes. Allí ocurrió ...
Comment définir un business model gagnant

Cómo diseñar un modelo de negocio

Un elemento fundamental de la estrategia empresarial, el modelo de negocio describe cómo su empresa ...
Manager commercial

Gerente de ventas: las 10 habilidades clave

Avances tecnológicos, cambios sociales… El mundo del comercio evoluciona a la velocidad de la luz ...
Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Todas las empresas han experimentado esto durante los últimos 18 años.Yprimeros meses: la imposibilidad de ...
Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Un año después de que se generalizara el teletrabajo, ¿cuáles son las mejores prácticas para ...
Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Cumpliendo la promesa de crear aplicaciones o sitios web con poco o ningún código, las ...
Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Si bien la profesión de comprador ha pasado a primer plano durante la crisis sanitaria, ...
Certifications Tosa et ICDL

Ofimática: ¿por qué certificar tus habilidades? El ejemplo de Tosa y la ICDL

Tanto si eres empleado público como privado, tus habilidades en Excel, Word o PowerPoint podrán ...
RPA hyperautomatisation automatisation des process

Las empresas están entrando en la era de la hiperautomatización

Al utilizar robots de software, la automatización robótica de procesos (RPA) libera a los empleados ...
La formation ORSYS permet de remédier aux difficultés du télétravail dans la fonction publique.

Función pública: formación para optimizar el teletrabajo

Empleados y funcionarios no son iguales en cuanto a las dificultades que supone el teletrabajo ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *