¿Sabías que, independientemente de un uso correcto, el acumulador y la batería tienen una vida útil determinada? Entonces, cuando veas que algo anda mal durante el proceso de carga (la batería carga muy lentamente o no carga nada), es posible que hayan pasado su “caducidad”. Además, ¿sabías que se necesitan entre 2 y 3 horas para cargar un iPhone normal (es decir, sin la función de carga rápida)? Es bueno saber esto cuando interrumpes el proceso de carga de tu dispositivo móvil, que, de hecho, no es tan dañino como podrías pensar (como leerás más adelante).
Aquí te dejamos algunos trucos a tener en cuenta para cargar correctamente un iPhone:
- A la hora de cargarlo en el tomacorriente, la recomendación es utilizar el cargador y el cable de carga originales (los del kit de inicio). Sólo debes utilizar accesorios originales que estén aprobados o sean compatibles con tu dispositivo móvil.
- Si desea cargar su teléfono en una computadora o computadora portátil, primero asegúrese de que este último dispositivo esté encendido (de lo contrario, podría agotar su teléfono).
- Además, si quieres cargar tu iPhone desde el teclado, asegúrate de que tenga un puerto USB de alta potencia.
- No dejes que la batería se descargue por completo → una batería tiene un número finito de ciclos de carga (es decir, 0% descargada y 100% cargada), por lo que no es bueno dejar que la batería de tu teléfono se descargue completamente cada vez, pero desconéctala aproximadamente a 80- 90%. Además, evita dejar tu teléfono cargando durante la noche, así podrás tener cuidado durante el proceso.
Para obtener el mejor rendimiento de la batería, a continuación se ofrecen algunos consejos generalmente válidos:
- Asegúrese de que el software de su teléfono esté actualizado a la última versión (ya que las nuevas versiones pueden incluir tecnologías avanzadas de ahorro de energía)
- Evite temperaturas extremas → es bueno saber que la temperatura ambiental óptima está entre 16-22°C (temperaturas demasiado altas pueden dañar la capacidad de la batería y su autonomía comenzará a disminuir)
- Retire la funda del dispositivo móvil durante la carga (aquí nos referimos únicamente a aquellas fundas, fabricadas con determinados materiales, que pueden generar un calor excesivo durante la carga)
- Verifique la configuración de su teléfono (ya sea reduciendo el brillo de la pantalla o configurando el brillo automático → este último, una vez activado, ajustará automáticamente el brillo de la pantalla, según el entorno y las condiciones externas)
- Mantente conectado a Wi-Fi → parece que una conexión Wi-Fi consume menos energía que una red móvil a la hora de acceder a datos
- Activa el modo «Bajo consumo» → de esta forma el teléfono te avisa cuando el nivel de la batería baja al 20% y luego al 10% y podrás activar la funcionalidad con un solo clic (así prolongarás la duración de la batería reduciendo el brillo de la pantalla, optimizar el rendimiento del dispositivo, evitar que las aplicaciones descarguen archivos y contenidos en segundo plano, etc.)
¿Cómo cargas tu iPhone y cuáles son los detalles y reglas que tienes en cuenta para el proceso más correcto?
¡Exactamente! Las baterías de los dispositivos móviles, incluyendo los iPhones, tienen una vida útil limitada y su rendimiento puede degradarse con el tiempo. Aquí te detallo algunos aspectos importantes sobre las baterías y su mantenimiento:
Vida Útil de la Batería
- Ciclos de Carga: La batería de un dispositivo tiene un número determinado de ciclos de carga. Un ciclo de carga se completa cuando usas el 100% de la batería, aunque no necesariamente en una sola sesión. Por ejemplo, usar el 50% de la batería hoy y el otro 50% mañana cuenta como un ciclo de carga.
- Degradación con el Tiempo: Con el uso repetido, la capacidad de la batería para mantener la carga disminuye. Esto es normal y suele ocurrir después de aproximadamente 300-500 ciclos de carga completos.
- Factores que Afectan la Vida Útil: Factores como la temperatura extrema, el uso intensivo, y la carga constante al 100% o la descarga completa pueden acelerar el desgaste de la batería.
Ultimas Entradas Publicadas

Los nuevos servicios de open banking (1/2)
Los bancos finalmente han abierto el acceso a los datos de sus clientes. Allí ocurrió ...

Cómo diseñar un modelo de negocio
Un elemento fundamental de la estrategia empresarial, el modelo de negocio describe cómo su empresa ...

Gerente de ventas: las 10 habilidades clave
Avances tecnológicos, cambios sociales… El mundo del comercio evoluciona a la velocidad de la luz ...

Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico
Todas las empresas han experimentado esto durante los últimos 18 años.Yprimeros meses: la imposibilidad de ...

Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad
Un año después de que se generalizara el teletrabajo, ¿cuáles son las mejores prácticas para ...

Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?
Cumpliendo la promesa de crear aplicaciones o sitios web con poco o ningún código, las ...

Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!
Si bien la profesión de comprador ha pasado a primer plano durante la crisis sanitaria, ...

Ofimática: ¿por qué certificar tus habilidades? El ejemplo de Tosa y la ICDL
Tanto si eres empleado público como privado, tus habilidades en Excel, Word o PowerPoint podrán ...

Las empresas están entrando en la era de la hiperautomatización
Al utilizar robots de software, la automatización robótica de procesos (RPA) libera a los empleados ...

Función pública: formación para optimizar el teletrabajo
Empleados y funcionarios no son iguales en cuanto a las dificultades que supone el teletrabajo ...