1. Horario de alimentación recomendado para perros
Los cachorros tienen diferentes necesidades nutricionales (esto juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo saludable del amigo de cuatro patas), dependiendo de su edad (esto se debe a que, aunque crecen rápidamente, el sistema digestivo y el inmunológico se desarrollan más lentamente):
- Un mes → es el período en el que pasamos de la leche a los alimentos sólidos. En este momento necesita nutrientes para el desarrollo de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo y para fortalecer los mecanismos de defensa naturales.
- 2 a 4 meses → este es el período en el que la estructura ósea se desarrolla más (el cachorro debe recibir vitamina D, calcio y fósforo, en cantidades medidas).
- De 4 a 6 meses → dado que este es el periodo en el que el animal empieza a desarrollar mejor su masa corporal, necesitará recibir más proteínas.
- Desde los 10 meses hasta la edad adulta → hasta que sean adultos, los cachorros necesitan apoyo nutricional para sus articulaciones, especialmente las grandes.
Como no pueden regular su consumo de alimentos (básicamente, comen todo lo que hay en su plato, independientemente de si es una comida de todo el día), necesitan que les establezcas un plan de alimentación correcto, para que puedan desarrollarse de forma saludable.
- Razas pequeñas y muy pequeñas
- Hasta 4 meses → 3 comidas/día
- Entre 4-10 meses → 2 comidas/día
- En la edad adulta → 1 – 2 comidas/día
- Razas de tamaño mediano
- Hasta 6 meses → 3 comidas/día
- Entre 6 y 12 meses → 2 comidas al día
- En la edad adulta → 1 – 2 comidas/día
- Razas grandes y muy grandes.
- Hasta 6 meses → 3 comidas/día
- Entre 6 y 15 meses → 2 comidas al día
- En la edad adulta → 1 – 2 comidas/día
2. Consejos para criar y cuidar a tu perro
Para garantizar unas condiciones óptimas de desarrollo, en este proceso no sólo es importante la alimentación, sino también la actividad física y la forma de interactuar con ella.
- Por definición, la mayoría de las razas de perros son animales activos y enérgicos a quienes les gusta correr en la naturaleza y no les gusta estar encerrados en una habitación durante un período prolongado de tiempo. Para desarrollarse sanamente y estar en buena forma física, es necesario crear una rutina para tu perro, una rutina que incluya paseos diarios al aire libre o en el parque y ejercicios diversos.
- Dientes → los perros, al igual que los humanos, pueden tener problemas de sarro, placa o gingivitis (incluso si no son propensos a sufrir caries). La recomendación es empezar a limpiar los dientes desde temprana edad, de lo contrario los problemas empeorarán y pueden derivar en infecciones mortales o problemas en otros órganos, como el corazón, el hígado o incluso los riñones.
- Aseo → aquí también incluimos el mantenimiento del pelaje y la piel (hay que cepillar el pelaje y, sobre todo, revisarlo con la mayor frecuencia posible para detectar posibles parásitos externos), uñas y patas. El champú utilizado para el baño debe ser particular y la frecuencia del baño también depende de la temporada (desde baños semanales hasta baños cada 3 semanas). En cuanto al mantenimiento de las uñas, es necesario recortarlas periódicamente para eliminar el riesgo de que se rompan o aparezcan otros problemas de salud. Además, se debe afeitar el pelo de la zona del cojín para prevenir o reducir factores irritantes como piedras o suciedad.
- La desparasitación periódica → es una acción importante, debe realizarse tanto internamente (por un veterinario) como externamente (especialmente en la temporada de calor, cuando el riesgo de aparición de garrapatas, pulgas o mosquitos es muy alto).
3. Accesorios necesarios para el cuidado del perro
- Dormir → el lugar debe ser tranquilo, ya sea en interiores o exteriores. En el interior recomendamos buscar cestas cómodas, cojines y mantas suaves, dependiendo del tamaño del perro. En el exterior también puedes probar con jaulas especiales, pero también puedes colocar una manta suave en el interior.
- Cuenco para comida y agua. → para evitar cualquier tipo de contaminación bacteriana, los cuencos de acero inoxidable son los más adecuados. Para el agua, sería buena idea tener varios cuencos, colocarlos en diferentes rincones de la casa y conseguir que el animal esté siempre hidratado.
- juguetes → desde pelotas (que son la atracción favorita de los perros), hasta diferentes accesorios, los juguetes son muy importantes para el desarrollo físico y mental de los animales pequeños, pero también para crear un vínculo más estrecho entre vosotros.
- jardín, bosque → para paseos largos o cortos, para no perder de vista al perro, especialmente cuando camina por la calle (y, en caso de que se pierda, quien lo encuentre sabrá cómo hacer que se ponga en contacto contigo).
Tu perro necesita tu atención para desarrollarse sanamente. Se dice que la lealtad y el amor de un perro por su dueño no tiene precio y no se puede cambiar, independientemente del tratamiento que se le aplique. Por lo tanto, asegúrese de que la “asociación” entre ustedes se construya con cuidado y mucho amor.
Ultimas Entradas Publicadas

Los nuevos servicios de open banking (1/2)

Cómo diseñar un modelo de negocio

Gerente de ventas: las 10 habilidades clave

Las pymes y la crisis sanitaria: la ventaja del comercio electrónico

Teletrabajo, un año después: buenas prácticas para ganar eficiencia y tranquilidad

Plataformas low code/no code, ¿el fin anunciado de los desarrolladores?

Pymes: ¡organiza tus compras para gestionar mejor tu crecimiento!

Ofimática: ¿por qué certificar tus habilidades? El ejemplo de Tosa y la ICDL

Las empresas están entrando en la era de la hiperautomatización
